Ventajas de la Ley de Insolvencia – Lo que debes saber en 2025
- Fundafas
- Apr 11
- 2 min read
La Ley 2445 de 2025 representa un avance importante para miles de colombianos que atraviesan dificultades financieras. Esta normativa, que entró en vigencia el 11 de febrero de 2025, establece un nuevo marco legal para los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante y para ciertos comerciantes con activos limitados.

¿A quién aplica la Ley 2445 de 2025?
Esta ley está dirigida a:
Personas naturales no comerciantes.
Personas naturales comerciantes cuyos activos totales no superen los 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, excluyendo el valor de su vivienda familiar y el vehículo utilizado como herramienta de trabajo.
¿Cuándo se considera que una persona está en cesación de pagos?
Según la nueva ley, una persona se considera en cesación de pagos cuando:
Ha dejado de pagar dos o más obligaciones a dos o más acreedores durante más de 90 días.
Se le han iniciado dos o más procesos de cobro (judiciales o privados), ejecución especial o restitución de bienes por mora.
Además, el valor total de estas obligaciones debe representar al menos el 30% del pasivo total, sin incluir pagos que se estén realizando por descuento de nómina o libranzas, salvo que dichos pagos hayan sido interrumpidos.
Beneficios clave de acogerse a la Ley de Insolvencia
1. Suspensión de procesos de cobro
Una vez aceptada la solicitud, no podrán iniciarse nuevos procesos de cobro o ejecución contra el deudor. Esto incluye jurisdicción coactiva, embargos, restitución de bienes o ejecución especial.
2. Protección del salario y la cuenta bancaria
Se suspenden todos los descuentos de nómina y pagos automáticos a acreedores (como libranzas), brindando un respiro económico al deudor.
3. Garantía de servicios públicos
Los servicios públicos domiciliarios no podrán ser suspendidos por deudas anteriores a la aceptación de la solicitud, tanto en la vivienda del deudor como en su lugar de trabajo.
4. Trámite rápido y seguro
La nueva normativa propone un procedimiento ágil, claro y eficaz que facilita la negociación con los acreedores, ofreciendo plazos razonables para ponerse al día con las obligaciones.
¿Por qué acudir a Fundafas?
En Fundafas, el primer Centro de Conciliación y Arbitraje creado en la ciudad de Cali, contamos con abogados expertos en conciliación, arbitraje e insolvencia para personas naturales no comerciantes. Nuestra experiencia y compromiso con la imparcialidad, equidad y justicia nos permite ofrecer asesorías claras y acompañamiento integral durante todo el proceso.
Comentários