Ventajas de acudir a un Centro de Conciliación en lugar de demandar
- Fundafas
- Apr 23
- 2 min read
Cuando surge un conflicto legal, muchas personas piensan que la única opción es presentar una demanda y llevar el caso ante un juez. Sin embargo, existe un mecanismo legal más rápido, económico y eficaz: la conciliación extrajudicial.
En Fundafas – Centro de Conciliación y Arbitraje en Cali, te explicamos por qué acudir a un centro de conciliación autorizado por el Ministerio de Justicia puede ser tu mejor opción frente a un proceso judicial.
¿Qué es la conciliación?
La conciliación extrajudicial en derecho es un método alternativo de solución de conflictos, en el cual las partes involucradas se reúnen con un tercero neutral llamado conciliador, con el objetivo de llegar a un acuerdo que tenga fuerza legal sin necesidad de acudir a un juez.
Este mecanismo es voluntario, confidencial, y está regulado por la Ley 640 de 2001 y otras normas vigentes.

6 Ventajas clave de la conciliación frente a un proceso judicial
1. Ahorro de tiempo
Un proceso jurídico puede durar meses o incluso años. En cambio, un proceso de conciliación puede resolverse en cuestión de días o semanas, dependiendo del caso.
2. Menores costos legales
Demandar implica gastos en abogados, notificaciones, peritos y trámites judiciales. La conciliación tiene un costo significativamente menor, ya que evita muchas de esas etapas y puede realizarse sin necesidad de abogado, en algunos casos.
3. Acuerdos personalizados y flexibles
En una demanda, el juez impone una solución. En la conciliación, las partes construyen un acuerdo mutuo, más realista y adecuado a sus necesidades, lo cual facilita su cumplimiento.
4. Confidencialidad
Todo lo que se discute en la conciliación es reservado. A diferencia de los juicios públicos, este proceso protege tu privacidad y evita la exposición de situaciones personales o empresariales.
5. Prevención de conflictos futuros
Al lograr un acuerdo voluntario, las partes suelen quedar más satisfechas y con mejores relaciones, lo que reduce la posibilidad de conflictos posteriores o nuevas demandas.
6. Valor legal del acuerdo
El acuerdo alcanzado en una conciliación extrajudicial tiene la misma validez jurídica que una sentencia judicial. En caso de incumplimiento, puede ejecutarse ante un juez sin necesidad de volver a discutir el caso.
¿Cuándo puedes acudir a un Centro de Conciliación?
Puedes acudir a conciliación en casos como:
Conflictos familiares: custodia, alimentos, visitas, separación.
Deudas y obligaciones contractuales.
Arrendamientos y restitución de inmuebles.
Conflictos laborales (previo a demanda).
Daños materiales o perjuicios.
Procesos civiles menores o problemas vecinales.
En muchos procesos judiciales en Colombia, la conciliación es un requisito obligatorio antes de poder presentar la demanda.
Комментарии